Fueron reconocidas por la comunidad la Asociación Germano Argentina, el Jardín de Infantes N° 910 “San Francisco de Asís” y el Centro de Formación Laboral N° 401 por el compromiso con el pueblo y su gente durante todos estos años, manteniendo vivo el legado de los Alemanes del Volga.
El secretario de Gobierno Gastón Duarte junto al delegado municipal de Pueblo San José Daniel Schwindt, participó en la tarde del lunes 14 de abril; en la Escuela Parroquial del acto por la fundación hace 138 años, un 13 de abril de 1887, del pueblo.
Participaron de la ceremonia la Directora de Primaria de la Escuela Parroquial San José Mariana Lang, el delegado de Pueblo Santa Trinidad Guillermo Appelhanz, los concejales oficialistas Elizabeth Minnig y Miguel Desch, representantes de las instituciones, el Cura Párroco Rubén Delpian, comunidad educativa y vecinos de la comunidad.
El secretario de Gobierno manifestó que “No existen pueblos chicos, ni pueblos grandes. Sino que exite gente que ama su lugar de residencia”.
“Mi saludo -continuó- a cada uno de los vecinos de la comunidad, siéntanse parte del gran crecimiento de Pueblo San José y continúen ustedes y las futuras generaciones eligiendo el lugar, seguir creciendo acá, viviendo acá y apostando por Pueblo San José siempre”.
La Directora de la Escuela Primaria de la Escuela Parroquial San José Mariana Lang se refirió a la fundación de la segunda colonia alemana expresando “No fueron fáciles los primeros tiempos, pero la comunidad se unió fortalecidos por tres pilares que hicieron grande ésta comunidad: una fe religiosa católica sólida que les brindó consuelo, esperanza y un fuerte sentido de comunidad siendo la iglesia un faro y un punto de encuentro social; un profundo arraigo a sus tradiciones y cultura manteniendo viva su lengua, sus costumbres y sus celebraciones trasmitiendolas de generación en generación; una ética de trabajo inquebrantable que con dedicación y esfuerzo hicieron florecer la tierra construyendo su sustento y el progreso de la comunidad”.
“A lo largo de los años -manifestó- nos hemos integrado a la sociedad argentina pero jamás nos hemos olvidado de nuestras raíces y hoy aunque los tiempos cambien, el espíritu de los fundadores sigue presente en cada uno de nosotros”.
En representación de las instituciones Juan Hippener en sencillas palabras sostuvo que “si hoy los pioneros vieran el crecimiento del pueblo, nuestros niños y sus familias estarían muy orgullosos de todo lo que hemos logrado”.
Como es habitual cada año, fueron reconocidas por la comunidad la Asociación Germano Argentina por sus 85 años de trayectoria, siendo una institución comprometida de sus inicios en preservar la cultura, costumbres, tradiciones, de las primeras familias; el Jardín de Infantes N° 910 “San Francisco de Asís” por sus 40 años de trayectoria educativa en el nivel inicial y el Centro de Formación Laboral N° 401 por sus 40 años de trayectoria educativa y su participación permanente en la comunidad de pueblo San José.
Finalizando el acto alumnos de 6to. Año realizaron una representación mostrando a través de ella la cultura, el idioma y las raíces que no se pierden y continúan vivas cada día en las familias del pueblo.
Comments are closed.