Durante la celebración del aniversario de la Revolución de Mayo en la barriada de Villa Belgrano, se destacó un importante trabajo de investigación realizado por estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria N° 10, en el marco de la Feria de Ciencias. El proyecto, impulsado por estudiantes de 4° año junto a sus docentes, tuvo como objetivo revalorizar el barrio desde una perspectiva turística.
A través de encuestas, entrevistas y recorridos por la zona, los jóvenes identificaron elementos clave de la identidad barrial, como la frondosa plaza principal, los studs, las poleras, su variada vegetación, las fiestas tradicionales y el fuerte sentido de pertenencia de sus vecinos. La investigación fue presentada en las ediciones 2023 y 2024 de la Feria de Ciencias, alcanzando la instancia regional y recibiendo destacadas devoluciones por parte de los jurados.
Este trabajo también permitió profundizar en los antecedentes históricos del barrio, señalando que sus orígenes se remontan a fines de la década de 1920, con la instalación del Coronel Suárez Polo Club, lo que permite afirmar que Villa Belgrano se encuentra próxima a celebrar su centenario.
En la ocasión, el Jefe de Gabinete, Mauro Moccero, hizo entrega de banderas a la Escuela de Educación Secundaria N° 10, en un gesto que simboliza el compromiso con la educación y el fortalecimiento de los vínculos comunitarios.
Otro momento emotivo fue la participación artística de alumnos de la Escuela Primaria N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento”, quienes interpretaron la danza folclórica “Gatito del Dulce”. Ludmila Borger, Abril Prescher y Nicolás Lezica, acompañados por la Vicedirectora María Fabiana Valencia, recibieron un cálido y merecido aplauso del público presente.
Más fotos en: https://www.facebook.com/photo/?fbid=1137422785089795&set=pcb.1137424668422940
Comments are closed.