?Controlaron el cumplimiento del distanciamiento social y el protocolo COVID-19 en locales comerciales, como así también, la obligatoriedad del? uso de mascarillas comunitarias tanto en empleados como de clientes. ➡De recorrida por Pueblo Santa Trinidad y Pueblo San José, los coordinadores de Precios Máximos informaron a los comercios el criterio evaluado por el Comité de Crisis COVID-19 para el ingreso
⚠Controlan el cumplimiento del distanciamiento social y el protocolo COVID-19 en locales comerciales del distrito, como así también, la obligatoriedad del uso de mascarillas comunitarias tanto en empleados como de clientes. ?Durante gran parte de la mañana, Fiscales de Precios Cuidados bajo la coordinación de Jefatura de Gabinete recorrieron la ciudad con el propósito de informar a los comercios el
[12:09, 4/4/2020] Rodri Fuhr: La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), comunica que luego de haber recibido varias denuncias por un cobro indebido en el modo de pago on line de una compañía de internet de la localidad, y tras la ejecutiva intervención de la titular de la OMIC se solucionó sin ningún tipo de inconvenientes el problema. Desde
En el link www.preciosmaximos.argentina.gob.ar los vecinos podrán verificar el listado de precios máximos. Las líneas de celulares donde los usuarios pueden enviar un mensaje de WhatsApp cuando encuentren algún precio abusivo, como así también los comerciantes cuando tengan problemas de precios abusivos o desabastecimiento son: 2926-41-7719, 2926-46-8212, 2926-41-3898, 2926-41-8551. Del relevamiento se verificó que las verdulerías están recibiendo la mercadería
El último domingo advirtió que reforzarán los controles sobre la lista de precios máximos. Alineados a estas normativas, desde el Gobierno Municipal se intensificarán los controles a cooperativas, supermercados, almacenes de proximidad y mayoristas de alimentos. El presidente Alberto Fernández advirtió que desde el Gobierno Nacional, Provincial y Municipal serán muy rigurosos con quienes “no respeten los precios máximos”
Según informaron los precios en las góndolas se adecuaron a los precios establecidos por la secretaria de Comercio de la Nación y cuando existió algún precio más alto del establecido, rápidamente los encargados se adecuaron el precio de acuerdo al listado establecido por el Gobierno Nacional. Personal de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Huanguelén, por expreso pedido
Se relevaron las cooperativas, el mayorista de alimentos y los supermercados chinos en un trabajo en conjunto con la Oficina Municipal de Información al Consumidor dependiente de la Jefatura de Gabinete y la Defensoría del Pueblo, controlando los precios de productos de primera necesidad, alineados con lo dispuesto por la secretaría de Comercio Interior de la Nación. Como forma de